Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, se ha producido un aumento considerable de los actos violentos en la escena internacional y regional basados en justificaciones islámicas. Estos actos violentos son denominados por muchos investigadores como amenazas asimétricas o nuevas, es decir, amenazas entre grupos terroristas violentos y Estados. Algunos autores como (Jurgenmeyer, 2003) hablan del resurgimiento del factor islámico en las reivindicaciones políticas, culturales o identitarias. Mayer (2005) también señala el resurgimiento de los fundamentalistas y la importancia que sigue teniendo la religión en los conflictos nacionales y regionales. No hay comunidad humana sin religión. Y como señala acertadamente René Dumond, "la actualidad diaria muestra el impacto de las creencias religiosas en el comportamiento... y los factores religiosos siguen siendo uno de los principales factores del comportamiento tanto colectivo como individual". Así, la religión, podríamos añadir, tiene una relación necesaria con la historia de las ideas políticas y con la política en general.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.