29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Ningún Estado de la antigua colonia belga, y en particular la República Democrática del Congo, se planteó romper limpiamente con el derecho colonial en el momento de la independencia para redactar una nueva ley. Por el contrario, los códigos laborales de los estados que se independizaron mantuvieron una estrecha relación con el alma mater. El derecho laboral está, en cada país, profundamente marcado por sus orígenes históricos, lo que hace que las comparaciones internacionales demasiado rápidas sean muy inciertas. En el contexto específico de la RDC, la historia de las normas escritas que…mehr

Produktbeschreibung
Ningún Estado de la antigua colonia belga, y en particular la República Democrática del Congo, se planteó romper limpiamente con el derecho colonial en el momento de la independencia para redactar una nueva ley. Por el contrario, los códigos laborales de los estados que se independizaron mantuvieron una estrecha relación con el alma mater. El derecho laboral está, en cada país, profundamente marcado por sus orígenes históricos, lo que hace que las comparaciones internacionales demasiado rápidas sean muy inciertas. En el contexto específico de la RDC, la historia de las normas escritas que conforman su derecho laboral está fuertemente marcada por dos periodos: el llamado colonial y el poscolonial.
Autorenporträt
Elie KAKO KANU is a young lawyer born in Kinshasa, DRC, where he recently obtained his degree (BAC+5) in economic and social law with honors at the prestigious Catholic University of Congo. He is a researcher in labor law and intellectual property law, and is also passionate about business law and intellectual property rights.