El libro, más allá de ser un mero soporte textual, debe ser considerado como una obra de arte en sí misma y como un medio de comunicación a muy diferentes niveles. Es un artefacto físico en cuya materialidad intervienen las más variadas técnicas; pero también es un espacio en el que lo textual y lo icónico interactúan, posibilitando un ámbito de mutua influencia entre literatura y artes plásticas. Nuestro propósito es presentar el libro desde sus más variadas dimensiones, ofreciendo un recorrido lo más completo y novedoso: desde su carácter material hasta el valor simbólico que lo rodea; desde…mehr
El libro, más allá de ser un mero soporte textual, debe ser considerado como una obra de arte en sí misma y como un medio de comunicación a muy diferentes niveles. Es un artefacto físico en cuya materialidad intervienen las más variadas técnicas; pero también es un espacio en el que lo textual y lo icónico interactúan, posibilitando un ámbito de mutua influencia entre literatura y artes plásticas. Nuestro propósito es presentar el libro desde sus más variadas dimensiones, ofreciendo un recorrido lo más completo y novedoso: desde su carácter material hasta el valor simbólico que lo rodea; desde su concepción más práctica hasta la más artística; desde su función como medio para conocer otros espacios y tiempos hasta su capacidad para adaptarse a los retos de la era digital.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Fernando González Moreno es Profesor Titular de Historia del Arte en la Facultad de Humanidades de Albacete (Universidad de Castilla-La Mancha, España). Entre sus principales líneas de investigación se encuentra la historia del grabado, de la estampa y del libro ilustrado, en concreto, del Don Quijote. También ha trabajado la recepción ilustrada de la obra de Edgar A. Poe y de Frankenstein de Mary Shelley. Alejandro Jaquero Esparcia es Profesor Asociado de Historia del Arte en la Facultad de Humanidades de Albacete (Universidad de Castilla-La Mancha, España). Su línea principal de investigación es el estudio de la literatura artística en la Edad Moderna y sus correspondientes aplicaciones teóricas (poemas didácticos sobre las artes) o prácticas (pintura decorativa y arquitecturas fingidas). Margarita Rigal Aragón es Profesora Titular del Departamento de Filología Moderna en la Facultad de Humanidades de Albacete (Universidad de Castilla-La Mancha, España) especializada en literatura norteamericana y, en concreto, en la obra de Edgar A. Poe. Actualmente y desde su fundación es la Presidente de la «Edgar Allan Poe Spanish Association».
Inhaltsangabe
Libro Arte Literatura Materialidad Intermedialidad Valores simbólicos Ilustración Manuscrito Impreso Ilustradores Álbum ilustrado Grabado