40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La intención del autor en este libro es fomentar el debate y la reflexión sobre el tema de los mitos, destacando las buenas posibilidades de aprendizaje que pueden ofrecer. La primera etapa de este libro es un estudio bibliográfico, en el que se abordan temas como: la actitud moderna y posmoderna ante el mito; explicaciones sobre qué es el mito, sus funciones y la visión transdisciplinar que puede adoptar la escuela. La investigación bibliográfica también incluye un análisis comparativo de los mitos griegos y amazónicos. En esta comparación, el elemento mítico universal, el fuego, sirve como…mehr

Produktbeschreibung
La intención del autor en este libro es fomentar el debate y la reflexión sobre el tema de los mitos, destacando las buenas posibilidades de aprendizaje que pueden ofrecer. La primera etapa de este libro es un estudio bibliográfico, en el que se abordan temas como: la actitud moderna y posmoderna ante el mito; explicaciones sobre qué es el mito, sus funciones y la visión transdisciplinar que puede adoptar la escuela. La investigación bibliográfica también incluye un análisis comparativo de los mitos griegos y amazónicos. En esta comparación, el elemento mítico universal, el fuego, sirve como punto de referencia para analizar los mitos, utilizando doce categorías como eje de aproximación. La segunda etapa es el resultado de la observación de campo, realizada de forma directa, semi-intensiva y no participativa. A lo largo de seis meses, durante el curso 2005, en un colegio público, comprobamos cómo se tratan los mitos en el aula, con qué frecuencia se utilizan las narraciones míticas y cómo los alumnos reciben y comprenden el tema de los mitos. La investigación bibliográfica, que destaca el valor educativo de los mitos, contrasta con la realidad de que no se utilizan en el aula. ¡Feliz lectura!
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Maestría en Educación, Especialización y Licenciatura en Filosofía por la Universidad Federal de Amazonas (UFAM). Trabaja en las áreas de Educación y Filosofía, y es profesora en cursos de grado y posgrado. Tiene experiencia en Defensoría Institucional, Coordinación y Gestión de IES no públicas. Actualmente es profesora del SEDUC-AM y de la UFAM.