La primera dimensión de este libro examina los diversos patrones de desigualdad. La desigualdad es un fenómeno que atraviesa todas las sociedades y todas las esferas sociales; en gran medida, la desigualdad afecta al funcionamiento adecuado de la sociedad, a cierto nivel de igualdad y a la inclusividad que garantiza la lealtad de los ciudadanos que conduce al orden social. Este estudio investiga su universalidad y variabilidad, las formas que adopta y las características únicas de los procesos de desigualdad en las entidades sociales. En segundo lugar, el estudio también explora el orden social desde la perspectiva del control y la autonomía. El primero, al hacer hincapié en el orden social, postuló la utilidad central de la estructura social que impone restricciones externas al hombre y que se extiende a la interioridad convirtiéndose en la brújula moral que permite el equilibrio, el orden social y la sociedad que alcanza sui géneris -esto es, principalmente la clase de la élite. Mientras que la segunda reivindica el albedrío, el racionalismo subversivo y el hombre autónomo que se libera de las restricciones externas frente al control del actor asegurando la liberación que garantiza una existencia social armoniosa y continua - representada por la clase baja que se enfrenta mayoritariamente a la desigualdad.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.