36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro propone un estudio sobre la construcción de los criterios utilizados actualmente para la adopción de libros de texto en lengua portuguesa para la enseñanza secundaria. Toma como objeto y fuente de estudio la Guía del Programa Nacional de Libros de Texto (PNLD) publicada en 2012, investigando cómo este texto establece los criterios de aprobación de títulos en lengua portuguesa para la enseñanza secundaria, cómo los documentos oficiales imponen un 'orden' a los libros, en el sentido sugerido por Roger Chartier (1990). Al establecer las condiciones para la aprobación, el PNLD también…mehr

Produktbeschreibung
Este libro propone un estudio sobre la construcción de los criterios utilizados actualmente para la adopción de libros de texto en lengua portuguesa para la enseñanza secundaria. Toma como objeto y fuente de estudio la Guía del Programa Nacional de Libros de Texto (PNLD) publicada en 2012, investigando cómo este texto establece los criterios de aprobación de títulos en lengua portuguesa para la enseñanza secundaria, cómo los documentos oficiales imponen un 'orden' a los libros, en el sentido sugerido por Roger Chartier (1990). Al establecer las condiciones para la aprobación, el PNLD también acaba ordenando la escritura y publicación de los títulos que recomienda. Siendo así, no se puede dejar de articular las cuestiones que rodean la aprobación de libros de texto con cuestiones relativas a los currículos de lengua portuguesa de la enseñanza media, a las trayectorias profesionales de los evaluadores del programa y a las necesidades del mercado editorial, ya que estos aspectos son esenciales para entender el libro de texto como producto y, al mismo tiempo, productor de iniciativas editoriales y escolares.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Eduardo Perioli Júnior est titulaire d'un diplôme en littérature, d'une maîtrise et d'un doctorat en éducation de l'université de São Paulo. Son domaine d'expertise est la didactique et l'éducation comparée et il travaille sur des lignes de recherche relatives aux manuels scolaires. Il travaille actuellement sur un projet de doctorat portant sur les manuels au Brésil et aux États-Unis.