Como vemos, Husserl rebasa decididamente los límites de los planteamientos clásicos de la percepción y supera así la alternativa del empirismo y el intelectualismo. Al hablar de bocetos, abandona la idea de contenidos sensibles cerrados a partir de los cuales se construiría el objeto. El boceto no es un componente del objeto, es su manifestación; el contenido sólo es en sí mismo en la medida en que encarna una forma. Sin embargo, este reconocimiento de la función de manifestación o aprehensión inherente a la percepción no lleva a Husserl a asumir los análisis intelectualistas, que sólo consiguen dar cuenta del acceso a algo sacrificando su dimensión sensible. Es cierto que la percepción es el acceso a la cosa en sí y no la recepción del contenido, pero precisamente sólo hay acceso a la cosa en sí en los esbozos sensibles; percibir la cosa en sí es captarla "en la carne".Renaud Barbaras, Ledésir et la distance.Introducción a una fenomenología de la percepción.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.