32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los inmigrantes y los refugiados representan una de las poblaciones más vulnerables, que a menudo experimentan una degradación de su salud mental debido tanto a sus traumáticas experiencias previas a la emigración como a los retos a los que se enfrentan en los países receptores. Este artículo examina los factores que contribuyen a la degradación de la salud mental entre los participantes en el Programa Académico Horizonte, formado por inmigrantes y refugiados en la Universidad de Ginebra.También evalúa si el programa repercute positivamente en su salud mental como parte de un esfuerzo…mehr

Produktbeschreibung
Los inmigrantes y los refugiados representan una de las poblaciones más vulnerables, que a menudo experimentan una degradación de su salud mental debido tanto a sus traumáticas experiencias previas a la emigración como a los retos a los que se enfrentan en los países receptores. Este artículo examina los factores que contribuyen a la degradación de la salud mental entre los participantes en el Programa Académico Horizonte, formado por inmigrantes y refugiados en la Universidad de Ginebra.También evalúa si el programa repercute positivamente en su salud mental como parte de un esfuerzo institucional más amplio. Como resultado, el estudio identifica cuatro factores clave que contribuyen al deterioro de la salud mental de los participantes en el viaje posterior a la emigración: discriminación, tiempos de espera prolongados para obtener el estatuto de asilo, barreras lingüísticas y racismo. La investigación explora además los problemas específicos de salud mental encontrados, evalúa el papel del programa en el alivio de estos desafíos y ofrece recomendaciones a corto y largo plazo para reducir la carga de salud mental de esta población.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Sono Daniel Tiruneh DEMISSE, ho conseguito la laurea in arti teatrali e contabilità presso l'Università di Addis Abeba rispettivamente nel 2008 e nel 2012. Ho lavorato come contabile, revisore dei conti e traduttore di quattro libri. Trasferitosi in Svizzera nel 2016 come rifugiato, attualmente vivo con mia moglie e i miei due figli. Recentemente ho conseguito un master in salute globale presso l'Università di Ginevra.