El documento titulado "El papel de los militares en el proceso de construcción del Estado en Sudán del Sur" explora la compleja interacción entre los militares y los esfuerzos de construcción del Estado en una de las naciones más jóvenes del mundo, formada tras una prolongada guerra civil y la independencia de Sudán en 2011. El estudio hace hincapié en la importancia del ejército en el marco de gobernanza de Sudán del Sur, especialmente a la luz del Acuerdo General de Paz (AGP) firmado en 2005, cuyo objetivo era abordar las causas subyacentes del conflicto. Examina cómo la implicación de los militares en los procesos políticos ha obstaculizado y moldeado la construcción del Estado, a menudo priorizando sus intereses sobre la estabilidad nacional. El documento evalúa las acciones militares pasadas y presentes, analizando las implicaciones para la gobernanza civil y el desarrollo institucional, así como los retos actuales, como la corrupción y el faccionalismo. En última instancia, pretende aportar ideas sobre el doble papel del ejército como fuerza estabilizadora potencial y obstáculo para una gobernanza eficaz, destacando la necesidad de una reforma y una definición clara de las responsabilidades militares para lograr un futuro pacífico y sostenible para Sudán del Sur.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.