15,95 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Seminar paper del año 2014 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 1,7, Justus-Liebig-Universität Gießen (Institut für Romanistik), Materia: Temas actuales de Latinoamérica, Idioma: Español, Resumen: Históricamente, la existencia de los pueblos indígenas siempre ha sido un gran desafío, porque sus formas originarias de vida han sido constantemente violentadas. Desde la invasión y posterior colonización del continente americano hasta la violación de sus derechos a diferentes niveles, por ejemplo a nivel material, con la destrucción de sus sistemas económicos, o a nivel espiritual, con…mehr

Produktbeschreibung
Seminar paper del año 2014 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 1,7, Justus-Liebig-Universität Gießen (Institut für Romanistik), Materia: Temas actuales de Latinoamérica, Idioma: Español, Resumen: Históricamente, la existencia de los pueblos indígenas siempre ha sido un gran desafío, porque sus formas originarias de vida han sido constantemente violentadas. Desde la invasión y posterior colonización del continente americano hasta la violación de sus derechos a diferentes niveles, por ejemplo a nivel material, con la destrucción de sus sistemas económicos, o a nivel espiritual, con los intentos de erradicar sus tradiciones y costumbres así como su vínculo con la naturaleza (cf. ECMIA 2013: 5). Las más afectadas por estos problemas son las mujeres indígenas que tienen una vida dura, precisamente por ser mujer y por ser indígena. Viven en un mundo en el que tienen que temer por sus derechos y que está determinado por los hombres. En vez de apoyo y respeto, las mujeres sufren violencia, son responsables de todo lo que tiene que ver con el hogar y la familia y, muchas veces, no tienen acceso a una educación escolar. Así, sin los conocimientos necesarios, no se creen capaces de participar en decisiones importantes en cuanto a la vida en la comunidad indígena y renuncian a sus derechos básicos. Partiendo de este contexto, el objetivo del siguiente trabajo es abordar tres temas por los que sobre todo las mujeres indígenas son afectadas: la violencia, la carencia de educación y de participación política. En primer lugar y para dar una visión de conjunto, se empieza por alguna información sobre la población indígena en general y sobre las mujeres en especial.