
EL SIGNIFICADO DE LA "LIBERTAD DE CONCIENCIA" EN LA CARTA CANADIENSE:
UN ANÁLISIS CULTURAL POLIVALENTE
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
39,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
Este ensayo examina el significado de la libertad de conciencia y de religión en el artículo 2 (a) de la Carta Canadiense de Derechos y Libertades. Enmarcado en una heurística cultural polivalente, el ensayo utiliza las voces de dramaturgos, historiadores, jueces, teóricos del derecho y gente corriente para ilustrar y documentar el desarrollo y la evolución del significado de la conciencia. En particular, el ensayo se centra en si la "libertad de conciencia y religión" es un derecho integrado o si las nociones de "conciencia" y "religión" son separables, de modo que es posible argumenta...
Este ensayo examina el significado de la libertad de conciencia y de religión en el artículo 2 (a) de la Carta Canadiense de Derechos y Libertades. Enmarcado en una heurística cultural polivalente, el ensayo utiliza las voces de dramaturgos, historiadores, jueces, teóricos del derecho y gente corriente para ilustrar y documentar el desarrollo y la evolución del significado de la conciencia. En particular, el ensayo se centra en si la "libertad de conciencia y religión" es un derecho integrado o si las nociones de "conciencia" y "religión" son separables, de modo que es posible argumentar una reivindicación no religiosa y secular de la conciencia por motivos constitucionales.