El Tecnopolo del Agua contempla la instalación de una Mini Central Generadora de Electricidad con aprovechamiento del efluente proveniente de los tratamientos normativos de agua urbana; la operación de una Planta Potabilizadora, de la cual, las compañías que tienen el servicio de embotellar comercialmente agua potable, se sirvan y, en un ciclo virtuoso, absolutamente sustentable, transporten, distribuyan y comercialicen su producto agua, en los núcleos poblacionales. De los componentes que revisten mayor importancia en el Modelo, es el bosque o el ecosistema en el cual se forman las…mehr
El Tecnopolo del Agua contempla la instalación de una Mini Central Generadora de Electricidad con aprovechamiento del efluente proveniente de los tratamientos normativos de agua urbana; la operación de una Planta Potabilizadora, de la cual, las compañías que tienen el servicio de embotellar comercialmente agua potable, se sirvan y, en un ciclo virtuoso, absolutamente sustentable, transporten, distribuyan y comercialicen su producto agua, en los núcleos poblacionales. De los componentes que revisten mayor importancia en el Modelo, es el bosque o el ecosistema en el cual se forman las escorrentías y los veneros que dan oportunidad de captar y conducir agua, hasta su almacenamiento donde se potabiliza para su distribución en la ciudad. La propuesta identifica una figura legal que concentra ventajas para invertir en la conservación del ecosistema y su relación con la captación de agua, el fideicomiso. Propone la formación especializada de recursos humanos y la Innovación Tecnológica. El Tecnopolo del Agua será una experiencia para deducir y concluir el Estado de Derecho que parece ausente, en México y en América Latina, integrando las fracciones que actualmente proceden por separado.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Fernando Fernández Contreras es Ingeniero Agrónomo y Maestro en Ecología Forestal por la Universidad Veracruzana; realizó estudios doctorales en Ciencias Ambientales, ha sido becario en temas importantes sobre Innovación Tecnológica, Hidráulica, Protección Ambiental, Energía, Agua y Cambio Climático, en Washington DC.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826