Los seres humanos manifiestan su expresividad emocional desde el nacimiento y es un recurso esencial para la supervivencia, ya que conduce al vínculo social. En constante diálogo con el mundo exterior, a medida que crecen mejoran sus medios para relacionarse con el entorno. Teniendo en cuenta la estrecha relación entre aprendizaje y afectividad, se sostiene que esta última interviene en la formación de las estructuras cognitivas y que, por lo tanto, reforzar la calidad de las relaciones afectivas entre niños y adultos contribuye eficazmente a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Henri Wallon es la principal referencia teórica de este trabajo. Desde esta perspectiva, estudiamos cómo los niños que se encuentran en la etapa del personalismo ven espontáneamente en la afectividad la forma más eficaz de relacionarse con la realidad. Los principales conceptos de la obra de Wallon, en una propuesta constructivista en la que las interacciones son la base para el desarrollo de la persona, es decir, del ser humano como un todo, fueron descritos y corroborados por la investigación de campo, mostrando implicaciones relevantes para las situaciones de aprendizaje en el aula.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.