Se realizó un estudio para investigar la prevalencia de parásitos gastrointestinales en diferentes grupos de animales del parque nacional de Lal Suhanra, el zoo, el matadero y varias explotaciones ganaderas. Se recogieron aleatoriamente 125 muestras fecales. El 44,8% estaban infectadas por parásitos gastrointestinales y el 55,2% no lo estaban. El estudio reveló una prevalencia global del 9,6%, siendo Capillaria spp el parásito más prevalente en los animales. La prevalencia de otras especies como Gastrodiscus aegyptiacus (8,8%), Choanotaenia spp (1,6%), Enterobiasis (4,8%), Dictyocaulus arnfield (1,8%), Echinostoma spp (6,4%), Prothogonimus spp (0. 8%), Habronema spp (1,6%) strongyloides papillosus (1,6) Trichostrongylus axei (0,8%), strongyloides westeri (0,8), E.bovis (3,2%), E.auburnesis (3,2%). Se ha constatado que la vigilancia rutinaria, la gestión adecuada y la aplicación de medidas preventivas y de control reducen al máximo las enfermedades parasitarias infecciosas en animales o seres humanos. Este estudio ayudará a los investigadores a elaborar estrategias para controlar y prevenir las enfermedades infecciosas de los animales.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.