50,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

No había fechas históricas que pasaran desapercibidas por la comunidad hebrea cubana, de ahí que Fernando Ortiz, los considerará un componente más de la nación y la nacionalidad cubana y levantará su vos como presidente de la Asociación Nacional Contra las Discriminaciones Racistas, en 1939, ante una campaña discriminatoria que proponía la expulsión de los hebreos de Cuba. Lo anterior llevó a Fernando, emitir un manifiesto el 14 de junio del año citado, que respaldaba la integridad cívica de esta comunidad de emigrados tan importante a su criterio para Cuba, como cualquier otra. De ninguna…mehr

Produktbeschreibung
No había fechas históricas que pasaran desapercibidas por la comunidad hebrea cubana, de ahí que Fernando Ortiz, los considerará un componente más de la nación y la nacionalidad cubana y levantará su vos como presidente de la Asociación Nacional Contra las Discriminaciones Racistas, en 1939, ante una campaña discriminatoria que proponía la expulsión de los hebreos de Cuba. Lo anterior llevó a Fernando, emitir un manifiesto el 14 de junio del año citado, que respaldaba la integridad cívica de esta comunidad de emigrados tan importante a su criterio para Cuba, como cualquier otra. De ninguna manera pretendemos en estas líneas realizar una historia o una cronología de la comunidad hebreo cubana, pero si aspiramos se conozcan los homenajes que estos brindaron a personalidades de la historia patria como Martí y Maceo, así como a la bandera cubana en su centenario.
Autorenporträt
Arnaldo Alfredo Delgado Fernández. Santiago de Cuba (8 de febrero, 1995). Máster en Ciencias Sociales. Miembro de la Sociedad Cultural "José Martí" y de la Unión de Historiadores de Cuba. Profesor de Historia de Cuba e Investigador del Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales. Presidente de la Cátedra José Martí de la Universidad de Oriente.