El espesor de dentina remanente (RDT) es un parámetro importante que afecta al éxito del tratamiento del conducto radicular y al pronóstico de la restauración. Además, los instrumentos rotatorios ahorran más tiempo y son más rentables debido a la eliminación eficiente y eficaz de los restos necróticos. El resultado es una mejor limpieza y conformación del sistema de conductos radiculares, con lo que disminuyen las posibilidades de infecciones periapicales y de fracaso del tratamiento. Los cambios en las paredes internas y externas de los conductos se midieron utilizando la herramienta de software Gendex (EE.UU.), manteniendo la herramienta de medición dimensionalmente perpendicular a la superficie del conducto en tres puntos diferentes que son el tercio coronal, medio y apical del conducto radicular a una distancia regular entre sí, es decir, a 1 mm, 4 mm, 7 mm y 10 mm del ápice. Se utilizó hipoclorito sódico como irrigante durante la preparación del conducto radicular y ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) como agente quelante y lubricante durante la preparación quimiomecánica con limas Ni-Ti. Cada instrumento se utilizó para preparar cinco dientes, tras lo cual se desechó y se sustituyó por instrumentos nuevos.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.