25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El riesgo de crédito es la pérdida potencial de un prestamista, por la negativa o incapacidad del prestatario/contraparte de pagar lo que se le debe en su totalidad y a tiempo, mediante los pagos esperados. Esta incapacidad de reembolsar el préstamo hace que el prestamista incurra en pérdidas por deudas incobrables que afectan negativamente a su cuenta de resultados, una situación que puede llevar al colapso de los bancos, la retirada de la licencia por parte del regulador, así como empañar la reputación de estas organizaciones. El objetivo de la gestión del riesgo de crédito es maximizar la…mehr

Produktbeschreibung
El riesgo de crédito es la pérdida potencial de un prestamista, por la negativa o incapacidad del prestatario/contraparte de pagar lo que se le debe en su totalidad y a tiempo, mediante los pagos esperados. Esta incapacidad de reembolsar el préstamo hace que el prestamista incurra en pérdidas por deudas incobrables que afectan negativamente a su cuenta de resultados, una situación que puede llevar al colapso de los bancos, la retirada de la licencia por parte del regulador, así como empañar la reputación de estas organizaciones. El objetivo de la gestión del riesgo de crédito es maximizar la tasa de rentabilidad ajustada al riesgo de un banco manteniendo la exposición al riesgo de crédito dentro de parámetros aceptables. Más del 70% del balance de un banco suele estar relacionado con el riesgo de crédito, por lo que se considera la principal causa de pérdidas potenciales y quiebras bancarias. Una y otra vez, la falta de diversificación del riesgo de crédito ha sido la principal culpable de las quiebras bancarias. El dilema radica en que los bancos tienen una ventaja comparativa a la hora de conceder préstamos a entidades con las que mantienen una relación continuada, creando así concentraciones excesivas en sectores geográficos e industriales.
Autorenporträt
Alebachew Fantu Abegaz arbeitet derzeit als Kundenbetreuer in einem Finanzunternehmen. Er hat einen Master of Business Administration und sein Forschungsinteresse liegt im Bereich der Finanzen.