Este trabajo pretende modelar una herramienta de autoría colaborativa para comunidades de aprendizaje con características basadas en estudios de la teoría del conocimiento y la modelización de la interactividad humana. El estudio también aborda el contexto tecnológico de la sociedad actual, tendiendo hacia las características y actitudes de los sujetos sociales, analizando la importancia de los conceptos socio-interaccionistas, tendiendo hacia el concepto de comunidades de aprendizaje. La herramienta está modelada a partir de gráficos y diagramas del Lenguaje Unificado de Modelado (UML), que presentan de forma clara y precisa la estructura del sistema, para que educadores y estudiosos, incluso sin conocimientos profundos de informática, puedan comprender el funcionamiento del entorno. La idea de este estudio surgió al observar los diversos programas informáticos desarrollados para cursos a distancia y quedó claro que las herramientas existentes para construir un conocimiento colectivo, capaz de componer un sistema de aprendizaje a distancia con un enfoque de comunidad de aprendizaje, son insuficientes.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.