12,20 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro 'Facundo' de Domingo Faustino Sarmiento es un texto fundamental en la literatura argentina y latinoamericana, publicado en 1845. A través de un estilo narrativo que combina ensayo, biografía y crítica social, Sarmiento analiza la figura del caudillo Juan Facundo Quiroga como un símbolo de las tensiones culturales y políticas de la época. El autor emplea un lenguaje vívido y persuasivo, entrelazando relatos de la vida de Facundo con meditaciones sobre la barbarie y la civilización, en un contexto de consolidación nacional postindependencia. Esta obra no solo destaca por su contenido…mehr

Produktbeschreibung
El libro 'Facundo' de Domingo Faustino Sarmiento es un texto fundamental en la literatura argentina y latinoamericana, publicado en 1845. A través de un estilo narrativo que combina ensayo, biografía y crítica social, Sarmiento analiza la figura del caudillo Juan Facundo Quiroga como un símbolo de las tensiones culturales y políticas de la época. El autor emplea un lenguaje vívido y persuasivo, entrelazando relatos de la vida de Facundo con meditaciones sobre la barbarie y la civilización, en un contexto de consolidación nacional postindependencia. Esta obra no solo destaca por su contenido político, sino también por su propuesta estética, que incorpora elementos del romanticismo y el realismo, haciendo eco de las tensiones sociales en una Argentina en búsqueda de su identidad. Sarmiento subraya la lucha entre el orden y el desorden, lo rural y lo urbano, en un momento crucial de la historia del país. Domingo Faustino Sarmiento, educador, político y escritor, fue un ferviente defensor de la civilización contra la barbarie, conceptos que alimentaron su obra literaria y pedagógica. Nacido en 1811, Sarmiento creció en un contexto de inestabilidad política y social, lo que lo llevó a criticar la dictadura y el autoritarismo de su tiempo. Su viaje a Europa y su contacto con las ideas ilustradas del siglo XIX influyeron notablemente en su obra, lo que se refleja en la complejidad de su análisis sobre el liderazgo caudillista y su impacto en la sociedad argentina. Recomiendo fervientemente la lectura de 'Facundo' no solo por su relevancia histórica, sino también por su aguda crítica social y su rica prosa. Es una obra que invita a la reflexión sobre la identidad y la cultura argentina, desafiando al lector a considerar las fuerzas en tensión que moldean una nación. Además, su enfoque multidisciplinario lo convierte en un texto esencial para quienes deseen entender los orígenes de las tensiones políticas y culturales que aún persisten en la actualidad.