36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los Acuerdos de Asociación entre la UE y AL se plantearon bajo el modelo de negociación bloque a bloque, caracterizado por muchos años de lentos o nulos avances hasta un reciente impulso tras Cumbre de Madrid de 2010. Para comprender las razones que subyacen en este cambio de tendencia se analizan las diferencias entre los procesos europeos y latinoamericanos, mediante una evaluación de los incentivos y desincentivos y las razones históricas en la elección del modelo bloque a bloque por parte de ambas regiones. También se estudian los acuerdos alcanzados por parte de la UE con el MCCA, Perú,…mehr

Produktbeschreibung
Los Acuerdos de Asociación entre la UE y AL se plantearon bajo el modelo de negociación bloque a bloque, caracterizado por muchos años de lentos o nulos avances hasta un reciente impulso tras Cumbre de Madrid de 2010. Para comprender las razones que subyacen en este cambio de tendencia se analizan las diferencias entre los procesos europeos y latinoamericanos, mediante una evaluación de los incentivos y desincentivos y las razones históricas en la elección del modelo bloque a bloque por parte de ambas regiones. También se estudian los acuerdos alcanzados por parte de la UE con el MCCA, Perú, Colombia y Chile y se usa los acuerdos de EEUU con dichos países como herramienta comparativa. Se propone que la flexibilización en el modelo bloque a bloque ha difuminado las diferencias reales de los ADAs con otros TLCs en la región de AL.
Autorenporträt
Juan Luis trabaja como economista para la Comisión Europea en Ghana en proyectos de apoyo a la reforma del estado. Previamente trabajo para la Delegación de la UE en Liberia. También ha trabajado para la Oficina Comercial de la Embajada de España en Guatemala. En El Salvador trabajó para la Agencia de Cooperación Española.