44,95 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

Las escrituras del presente son precarias porque así lo es el tiempo que las alumbra, complejo e inestable. Bajo la pretensión de radiografiar las principales tendencias de la literatura hispánica contemporánea, el presente volumen reúne trece trabajos que atienden específicamente a sus elementos formales. Así, tras un prólogo en el que Francisca Noguerol desgrana las claves de lectura de los textos que se sitúan en la tradición rupturista de la vanguardia apostando por la complejidad y el compromiso ético, se suceden un "Panorama" y cuatro secciones dedicadas a las "Di(soluciones)" o poéticas…mehr

Produktbeschreibung
Las escrituras del presente son precarias porque así lo es el tiempo que las alumbra, complejo e inestable. Bajo la pretensión de radiografiar las principales tendencias de la literatura hispánica contemporánea, el presente volumen reúne trece trabajos que atienden específicamente a sus elementos formales. Así, tras un prólogo en el que Francisca Noguerol desgrana las claves de lectura de los textos que se sitúan en la tradición rupturista de la vanguardia apostando por la complejidad y el compromiso ético, se suceden un "Panorama" y cuatro secciones dedicadas a las "Di(soluciones)" o poéticas radicales, a las "Escrituras expandidas" hacia otros códigos o soportes, a las "Ficciones y fakeciones" que cuestionan los contornos de la realidad y a las "Distopías" tan propias de nuestra época.
Autorenporträt
Borja Cano Vidal es docente e investigador en la Universidad de Salamanca. Su línea de trabajo es la relación entre ética y literatura contemporánea, con especial énfasis en los imaginarios temporales, la lentitud y los discursos de resistencia. Marta Pascua Canelo es docente e investigadora en la Universidad de Salamanca. Su línea de trabajo es la literatura hispánica del siglo XXI, con especial atención a la literatura escrita por mujeres y los estudios de género. Sheila Pastor, doctora en Literatura Hispánica, es investigadora posdoctoral de la Universidad de Salamanca y desarrolla su trabajo sobre las escrituras híbridas y fragmentarias del siglo XXI en la Universidad de Valladolid.