39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las bacterias lácticas probióticas están ampliamente implicadas en la producción de productos lácteos fermentados debido a sus particulares actividades metabólicas y a sus potenciales efectos beneficiosos. La producción de ácido láctico es esencial para la elaboración de productos lácteos fermentados y les da un sabor típico. La acidificación, la producción de ácidos orgánicos y otros compuestos antimicrobianos, desempeña un papel importante en la conservación de los productos lácteos y contribuye a inhibir la contaminación por gérmenes.El presente trabajo se dedicó al estudio del efecto de…mehr

Produktbeschreibung
Las bacterias lácticas probióticas están ampliamente implicadas en la producción de productos lácteos fermentados debido a sus particulares actividades metabólicas y a sus potenciales efectos beneficiosos. La producción de ácido láctico es esencial para la elaboración de productos lácteos fermentados y les da un sabor típico. La acidificación, la producción de ácidos orgánicos y otros compuestos antimicrobianos, desempeña un papel importante en la conservación de los productos lácteos y contribuye a inhibir la contaminación por gérmenes.El presente trabajo se dedicó al estudio del efecto de las cepas lácticas probióticas(Lactobacillus plantarum y Lactobacillus fermentum), aisladas a partir de leche cruda de bovino y de camello, sobre la calidad de un queso prensado no cocido del tipo "Saint-Paulin" elaborado con leche de oveja tunecina. Se realizó un estudio de la evolución de las principales características fisicoquímicas, microbiológicas, bioquímicas y sensoriales de las cuatro muestras de queso durante su maduración y conservación a + 4 °C.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Imen Mahmoudi es doctora en Industrias Alimentarias con gran experiencia en la formulación de alimentos funcionales con efectos beneficiosos para el ser humano. Pertenece a la Unidad de Investigación "Bioconservación y Valorización de Productos Alimentarios". Tiene una importante experiencia en la enseñanza superior.