44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente obra trata de mostrar los efectos en la contemporaneidad de la explosión que se materializa en la visión tradicional de la subjetividad. Si el sujeto era entendido, en su vertiente clásica, como una instancia cuyo contenido sustancial se definía en términos de estabilidad e inmutabilidad, con la contemporaneidad este hecho se volatirizará para defender una radical debilidad, apertura e incompletud del mismo. Así pues, se observará como a través del arte, la muerte y la técnica deconstructiva se problematiza la idea de sujeto que se ha defendido a lo largo de la historia del…mehr

Produktbeschreibung
La presente obra trata de mostrar los efectos en la contemporaneidad de la explosión que se materializa en la visión tradicional de la subjetividad. Si el sujeto era entendido, en su vertiente clásica, como una instancia cuyo contenido sustancial se definía en términos de estabilidad e inmutabilidad, con la contemporaneidad este hecho se volatirizará para defender una radical debilidad, apertura e incompletud del mismo. Así pues, se observará como a través del arte, la muerte y la técnica deconstructiva se problematiza la idea de sujeto que se ha defendido a lo largo de la historia del pensamiento filosófico, en particular, y cultural, en general. Por ello, de la mano de Heidegger, Ortega, Levinas, Rosenzweig, Patocka, Derrida, entre otros, la obra pretenderá esclarecer los restos de metralla subjetiva que yacen tras la implosión tardomoderna y contemporánea de la concepción clásica de sujeto.
Autorenporträt
Filósofo, psicólogo, escritor y articulista en diferentes medios de comunicación. Como docente, ponente e investigador colabora en diversas universidades así como participa en múltiples proyectos culturales. Actualmente es profesor de Sociología y Psicología de la Escuela de Estudios Superiores y Universitarios Formatic Barna.