El tiburón ballena (Rhincodon typus) tiene una distribución epipelágica circumtropical. Presentan un ciclo de vida con estrategia K, haciéndolos vulnerables a una mala explotación. El conocimiento sobre su biología, ecología, y desarrollo es limitado, no permitiendo la implementación de una protección adecuada para su conservación. A finales de los 90 s las poblaciones en algunas localidades disminuyeron drásticamente por lo que en el 2000 fue declarado como especie vulnerable en la lista roja de la IUCN. Debido a que es un organismo altamente migratorio, para un adecuado manejo de la especie, es necesario establecer unidades de manejo, lo cual puede abordarse mediante genética poblacional. Se aislaron y caracterizaron microsatélites específicos para tiburón ballena y se emplearon para caracterizar la variabilidad genética poblacional a escala global. El análisis indica que en existen diferentes poblaciones de tiburón ballena a escala global. En México los lugares donde hay agregaciones de tiburón ballena son Isla Holbox y el Golfo de California, sin embargo se desconocen datos básicos poblacionales, por lo que se realizó línea base de investigación en ambas localidades.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno