36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Fruto de la dedicación a la enseñanza durante nueve años en el sistema público de enseñanza en escuelas municipales y estaduales del estado de Río de Janeiro y de la búsqueda de nuevas formas de enseñar cartografía a través de la investigación académica, este libro, resultado de una disertación de maestría defendida en 2014 en la Universidad Estadual de Río de Janeiro, presenta una metodología de enseñanza de mapas en formato digital, denominada 'Mapeando Mi Río' con el uso de Geotecnologías y Recursos Multimedia aplicados a la Educación Ambiental en la Enseñanza Básica II. El tema que rodea…mehr

Produktbeschreibung
Fruto de la dedicación a la enseñanza durante nueve años en el sistema público de enseñanza en escuelas municipales y estaduales del estado de Río de Janeiro y de la búsqueda de nuevas formas de enseñar cartografía a través de la investigación académica, este libro, resultado de una disertación de maestría defendida en 2014 en la Universidad Estadual de Río de Janeiro, presenta una metodología de enseñanza de mapas en formato digital, denominada 'Mapeando Mi Río' con el uso de Geotecnologías y Recursos Multimedia aplicados a la Educación Ambiental en la Enseñanza Básica II. El tema que rodea la herramienta de enseñanza 'Percepción Socioambiental' busca despertar en los alumnos y profesores de educación básica la criticidad y la conciencia de la importancia de las acciones en favor de la preservación del medio ambiente a través de la representación cartográfica. ¡Feliz lectura!
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Licence (2007) et licence (2010) en géographie de l'université fédérale de Fluminense. Spécialisé dans l'enseignement de la géographie à (FFP)/Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) en 2009. Maîtrise en géographie (2014) à l'UERJ. Doctorant en géographie à l'UNESP/Rio Claro/SP. Professeur de géographie pendant 9 ans dans le système d'enseignement primaire public.