Ante la gravedad de los impactos del cambio climático (CC) y los peligros para el ecosistema, algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) y estructuras financieras y técnicas, en colaboración con organizaciones de agricultores (OA), han iniciado una gestión sostenible de la tierra (GST). El objetivo de este trabajo es capitalizar las buenas prácticas de gestión sostenible de la tierra para la adaptación al cambio climático en Benín en particular, y en el África saheliana en general, analizando al mismo tiempo los impactos medioambientales y socioeconómicos de estas técnicas en Benín. Concretamente, se trata de contribuir a una mejor comprensión de las prácticas de GST, para después elaborar una tipología que permita determinar el nivel de adopción de estas prácticas. A continuación, se analizaron los impactos medioambientales y socioeconómicos de las prácticas de GST tras un estudio exhaustivo sobre la cuestión del cambio climático (CC). También se abordaron los retos de Benín ante esta problemática, con vistas a formular recomendaciones a los principales agentes del ámbito agronómico.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno