26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con el rápido crecimiento de las ciudades como consecuencia de la Revolución Industrial, el proceso de urbanización se ha desorganizado, dando lugar a desigualdades sociales e infraestructuras inadecuadas o precarias. En este modelo de «nuevo mundo», donde lo que importa es el capital y la información, el proceso de salud/enfermedad de los individuos se ha visto sustancialmente afectado de diversas maneras. Este trabajo forma parte del Programa Institucional de Iniciación a la Enseñanza (PIBID) y tiene como objetivo discutir el proceso de urbanización como factor condicionante de la salud y/o de los hábitos de vida de los escolares.…mehr

Produktbeschreibung
Con el rápido crecimiento de las ciudades como consecuencia de la Revolución Industrial, el proceso de urbanización se ha desorganizado, dando lugar a desigualdades sociales e infraestructuras inadecuadas o precarias. En este modelo de «nuevo mundo», donde lo que importa es el capital y la información, el proceso de salud/enfermedad de los individuos se ha visto sustancialmente afectado de diversas maneras. Este trabajo forma parte del Programa Institucional de Iniciación a la Enseñanza (PIBID) y tiene como objetivo discutir el proceso de urbanización como factor condicionante de la salud y/o de los hábitos de vida de los escolares.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Márcio Barreto da Silva graduated in nursing (Licenciatura and Bacharelado) from the State University of Rio Grande do Norte (UERN), worked as a monitor in Biology and as a scholarship holder in the Institutional Teaching Initiation Scholarship Programme (PIBID). Professional experience in undergraduate and graduate programmes, during curricular internships.