Grietas
Estudios sobre fragmentarismo y narrativa contemporánea
Herausgegeben:Gomez Trueba, Teresa; Venzon, Ruben
Grietas
Estudios sobre fragmentarismo y narrativa contemporánea
Herausgegeben:Gomez Trueba, Teresa; Venzon, Ruben
- Gebundenes Buch
- Merkliste
- Auf die Merkliste
- Bewerten Bewerten
- Teilen
- Produkt teilen
- Produkterinnerung
- Produkterinnerung
Grietas se hace eco del debate crítico que genera la legitimidad de seguir sosteniendo que la narrativa más experimental o transgresora en la actualidad es aquella que ostenta una estructura extremadamente fragmentaria. Parte de los trabajos agrupados en este libro aporta una novedosa reflexión teórica en torno a conceptos como ¿fragmentarismo¿, ¿discontinuidad¿, ¿fractalidad¿, ¿digresión¿ e ¿inacabamiento¿, con la aspiración conjunta de perfilar una poética acerca de lo que podría denominarse una ¿estética agrietadä y asentar sus bases fenomenológicas. A continuación, se ofrecen también una…mehr
Andere Kunden interessierten sich auch für
- Adelso L. Yánez LealVinculaciones y desencuentros de la novela latinoamericana contemporánea48,40 €
- Assumpta CampsItalia-España en la época contemporánea73,95 €
- Formas de la alteridad en la cultura contemporánea: la ruptura de límites y fronteras66,50 €
- Historia y ficción en el cuento hispanoamericano de los siglos XX y XXI59,95 €
- Gemma López CanicioHablar sobre lo que no existe43,95 €
- La maternidad en la ficción contemporánea72,55 €
- La reciprocidad entre lengua y cultura en las sociedades andinas84,65 €
-
-
-
Grietas se hace eco del debate crítico que genera la legitimidad de seguir sosteniendo que la narrativa más experimental o transgresora en la actualidad es aquella que ostenta una estructura extremadamente fragmentaria. Parte de los trabajos agrupados en este libro aporta una novedosa reflexión teórica en torno a conceptos como ¿fragmentarismo¿, ¿discontinuidad¿, ¿fractalidad¿, ¿digresión¿ e ¿inacabamiento¿, con la aspiración conjunta de perfilar una poética acerca de lo que podría denominarse una ¿estética agrietadä y asentar sus bases fenomenológicas. A continuación, se ofrecen también una serie de estudios que abarcan un amplio y heterogéneo corpus de autores y obras en lengua española de los siglos XX y XXI aplicando dichas reflexiones a la producción narrativa del presente.
Produktdetails
- Produktdetails
- Verlag: Peter Lang
- Artikelnr. des Verlages: 287811
- Seitenzahl: 354
- Erscheinungstermin: 20. Juni 2022
- Spanisch
- Abmessung: 216mm x 153mm x 24mm
- Gewicht: 526g
- ISBN-13: 9783631878118
- ISBN-10: 3631878117
- Artikelnr.: 64206260
- Herstellerkennzeichnung Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
- Verlag: Peter Lang
- Artikelnr. des Verlages: 287811
- Seitenzahl: 354
- Erscheinungstermin: 20. Juni 2022
- Spanisch
- Abmessung: 216mm x 153mm x 24mm
- Gewicht: 526g
- ISBN-13: 9783631878118
- ISBN-10: 3631878117
- Artikelnr.: 64206260
- Herstellerkennzeichnung Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Teresa Gómez Trueba es Catedrática de Literatura Española en la Universidad de Valladolid. Gran parte de su labor investigadora está dedicada al estudio de la narrativa española del siglo XXI, prestando especial atención a fenómenos como el hibridismo entre géneros, la microtextualidad, la relación de la literatura con las nuevas tecnologías, la intermedialidad o las estrategias de ruptura y fragmentación del relato. Actualmente es la codirectora del Proyecto de Investigación "FRACTALES: estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI". Ruben Venzon Ruben Venzon es graduado en Mediación Lingüística Intercultural por la Universidad de Bolonia y en Lenguas y Literaturas Europeas, Americanas y Poscoloniales por la Universidad Ca' Foscari de Venecia. Tras cursar el máster en Estudios Filológicos Superiores, es actualmente Contratado Predoctoral en el Departamento de Literatura Española de la Universidad de Valladolid, donde realiza una tesis que aborda fenómenos de intermedialidad entre fotografía y texto narrativo. Forma parte del equipo de trabajo del Proyecto de Investigación "FRACTALES".
TERESA GÓMEZ TRUEBA y RUBEN VENZON : El "fragmentarismo" a debate - VICENTE
LUIS MORA : Discontinuidad y fragmentarismo en la prosa hispánica actual:
relectura de dos modos de entender la estética de la disgregación narrative
- ROXANA ILASCA : Técnicas de fragmentación en la narrativa española
contemporánea: hacia una poética reticular en Agustín Fernández Mallo y
Vicente Luis Mora - TERESA GÓMEZ TRUEBA : Narrativas fractales o una mera
cuestión de escalas: la "bolañomanía" y 2666 - WOLFGANG BONGERS : Párergon
y diagrama: figuras de una estética de dispersión y fragmentación digital
en la literatura y las artes contemporáneas - FRANCISCA NOGUEROL : Trazos y
trazas de la forclusión: poéticas del tajo contemporáneas - ELIDE
PITTARELLO : Mundos inadecuados en la narrativa española del siglo XX -
ÁLVARO LUQUE AMO : Escritura ensayística y fragmentaria en el diario
literario: el Salón de pasos perdidos de Andrés Trapiello - BLANCA MIGUEL
GONZÁLEZ : Ficción invasiva y redes sociales: narrativa multimodal online
- GUILLERMO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ : La narrativa gráfica chilena del siglo
XXI: entre la estructura y la estética fragmentaria - CÉLINE PEGORARI : Los
poemas en las biografías gráficas de poetas: una discontinuidad sin ruptura
diegética - MARÍA VICTORIA ALBORNOZ : Kentukis de Samanta Schweblin:
¿novela o serie de relatos integrados? - CRISTINA RUIZ URBÓN : Estrategias
de fragmentación en la apropiación y el plagio: El hacedor de Borges vs. el
Remake de Fernández Mallo - ANDREA ELVIRA NAVARRO : Memoria versus Obra:
estrategias de fragmentación en la actualidad a partir de Anatomía de la
memoria, de Eduardo Ruiz Sosa - CLAUDIO MOYANO ARELLANO : El fragmento como
forma de subversión: La mano invisible , de Isaac Rosa - MAITE GOÑI
INDURAIN : El relato de la violencia en El vano ayer de Isaac Rosa: una
memoria subversiva y fragmentaria de la dictadura franquista - BORJA CANO
VIDAL : Fragmentos de un tiempo perdido: Desubicados de María Sonia
Cristoff - M.ª PILAR PANERO GARCÍA : Fragmentación narrativa y discurso
etnohistórico en Salvar el fuego de Guillermo Arriaga - JAVIER GARCÍA
RODRÍGUEZ : Fragmento mori : la parte por el todo y la (posible) falacia de
la continuidad narrative .
LUIS MORA : Discontinuidad y fragmentarismo en la prosa hispánica actual:
relectura de dos modos de entender la estética de la disgregación narrative
- ROXANA ILASCA : Técnicas de fragmentación en la narrativa española
contemporánea: hacia una poética reticular en Agustín Fernández Mallo y
Vicente Luis Mora - TERESA GÓMEZ TRUEBA : Narrativas fractales o una mera
cuestión de escalas: la "bolañomanía" y 2666 - WOLFGANG BONGERS : Párergon
y diagrama: figuras de una estética de dispersión y fragmentación digital
en la literatura y las artes contemporáneas - FRANCISCA NOGUEROL : Trazos y
trazas de la forclusión: poéticas del tajo contemporáneas - ELIDE
PITTARELLO : Mundos inadecuados en la narrativa española del siglo XX -
ÁLVARO LUQUE AMO : Escritura ensayística y fragmentaria en el diario
literario: el Salón de pasos perdidos de Andrés Trapiello - BLANCA MIGUEL
GONZÁLEZ : Ficción invasiva y redes sociales: narrativa multimodal online
- GUILLERMO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ : La narrativa gráfica chilena del siglo
XXI: entre la estructura y la estética fragmentaria - CÉLINE PEGORARI : Los
poemas en las biografías gráficas de poetas: una discontinuidad sin ruptura
diegética - MARÍA VICTORIA ALBORNOZ : Kentukis de Samanta Schweblin:
¿novela o serie de relatos integrados? - CRISTINA RUIZ URBÓN : Estrategias
de fragmentación en la apropiación y el plagio: El hacedor de Borges vs. el
Remake de Fernández Mallo - ANDREA ELVIRA NAVARRO : Memoria versus Obra:
estrategias de fragmentación en la actualidad a partir de Anatomía de la
memoria, de Eduardo Ruiz Sosa - CLAUDIO MOYANO ARELLANO : El fragmento como
forma de subversión: La mano invisible , de Isaac Rosa - MAITE GOÑI
INDURAIN : El relato de la violencia en El vano ayer de Isaac Rosa: una
memoria subversiva y fragmentaria de la dictadura franquista - BORJA CANO
VIDAL : Fragmentos de un tiempo perdido: Desubicados de María Sonia
Cristoff - M.ª PILAR PANERO GARCÍA : Fragmentación narrativa y discurso
etnohistórico en Salvar el fuego de Guillermo Arriaga - JAVIER GARCÍA
RODRÍGUEZ : Fragmento mori : la parte por el todo y la (posible) falacia de
la continuidad narrative .
TERESA GÓMEZ TRUEBA y RUBEN VENZON : El "fragmentarismo" a debate - VICENTE
LUIS MORA : Discontinuidad y fragmentarismo en la prosa hispánica actual:
relectura de dos modos de entender la estética de la disgregación narrative
- ROXANA ILASCA : Técnicas de fragmentación en la narrativa española
contemporánea: hacia una poética reticular en Agustín Fernández Mallo y
Vicente Luis Mora - TERESA GÓMEZ TRUEBA : Narrativas fractales o una mera
cuestión de escalas: la "bolañomanía" y 2666 - WOLFGANG BONGERS : Párergon
y diagrama: figuras de una estética de dispersión y fragmentación digital
en la literatura y las artes contemporáneas - FRANCISCA NOGUEROL : Trazos y
trazas de la forclusión: poéticas del tajo contemporáneas - ELIDE
PITTARELLO : Mundos inadecuados en la narrativa española del siglo XX -
ÁLVARO LUQUE AMO : Escritura ensayística y fragmentaria en el diario
literario: el Salón de pasos perdidos de Andrés Trapiello - BLANCA MIGUEL
GONZÁLEZ : Ficción invasiva y redes sociales: narrativa multimodal online
- GUILLERMO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ : La narrativa gráfica chilena del siglo
XXI: entre la estructura y la estética fragmentaria - CÉLINE PEGORARI : Los
poemas en las biografías gráficas de poetas: una discontinuidad sin ruptura
diegética - MARÍA VICTORIA ALBORNOZ : Kentukis de Samanta Schweblin:
¿novela o serie de relatos integrados? - CRISTINA RUIZ URBÓN : Estrategias
de fragmentación en la apropiación y el plagio: El hacedor de Borges vs. el
Remake de Fernández Mallo - ANDREA ELVIRA NAVARRO : Memoria versus Obra:
estrategias de fragmentación en la actualidad a partir de Anatomía de la
memoria, de Eduardo Ruiz Sosa - CLAUDIO MOYANO ARELLANO : El fragmento como
forma de subversión: La mano invisible , de Isaac Rosa - MAITE GOÑI
INDURAIN : El relato de la violencia en El vano ayer de Isaac Rosa: una
memoria subversiva y fragmentaria de la dictadura franquista - BORJA CANO
VIDAL : Fragmentos de un tiempo perdido: Desubicados de María Sonia
Cristoff - M.ª PILAR PANERO GARCÍA : Fragmentación narrativa y discurso
etnohistórico en Salvar el fuego de Guillermo Arriaga - JAVIER GARCÍA
RODRÍGUEZ : Fragmento mori : la parte por el todo y la (posible) falacia de
la continuidad narrative .
LUIS MORA : Discontinuidad y fragmentarismo en la prosa hispánica actual:
relectura de dos modos de entender la estética de la disgregación narrative
- ROXANA ILASCA : Técnicas de fragmentación en la narrativa española
contemporánea: hacia una poética reticular en Agustín Fernández Mallo y
Vicente Luis Mora - TERESA GÓMEZ TRUEBA : Narrativas fractales o una mera
cuestión de escalas: la "bolañomanía" y 2666 - WOLFGANG BONGERS : Párergon
y diagrama: figuras de una estética de dispersión y fragmentación digital
en la literatura y las artes contemporáneas - FRANCISCA NOGUEROL : Trazos y
trazas de la forclusión: poéticas del tajo contemporáneas - ELIDE
PITTARELLO : Mundos inadecuados en la narrativa española del siglo XX -
ÁLVARO LUQUE AMO : Escritura ensayística y fragmentaria en el diario
literario: el Salón de pasos perdidos de Andrés Trapiello - BLANCA MIGUEL
GONZÁLEZ : Ficción invasiva y redes sociales: narrativa multimodal online
- GUILLERMO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ : La narrativa gráfica chilena del siglo
XXI: entre la estructura y la estética fragmentaria - CÉLINE PEGORARI : Los
poemas en las biografías gráficas de poetas: una discontinuidad sin ruptura
diegética - MARÍA VICTORIA ALBORNOZ : Kentukis de Samanta Schweblin:
¿novela o serie de relatos integrados? - CRISTINA RUIZ URBÓN : Estrategias
de fragmentación en la apropiación y el plagio: El hacedor de Borges vs. el
Remake de Fernández Mallo - ANDREA ELVIRA NAVARRO : Memoria versus Obra:
estrategias de fragmentación en la actualidad a partir de Anatomía de la
memoria, de Eduardo Ruiz Sosa - CLAUDIO MOYANO ARELLANO : El fragmento como
forma de subversión: La mano invisible , de Isaac Rosa - MAITE GOÑI
INDURAIN : El relato de la violencia en El vano ayer de Isaac Rosa: una
memoria subversiva y fragmentaria de la dictadura franquista - BORJA CANO
VIDAL : Fragmentos de un tiempo perdido: Desubicados de María Sonia
Cristoff - M.ª PILAR PANERO GARCÍA : Fragmentación narrativa y discurso
etnohistórico en Salvar el fuego de Guillermo Arriaga - JAVIER GARCÍA
RODRÍGUEZ : Fragmento mori : la parte por el todo y la (posible) falacia de
la continuidad narrative .