Este libro se propone analizar y describir un cambio de paradigma evidenciado en la política social de Argentina, donde se pasan de concepciones de la Economía Social y Solidaria a teorías asociadas al desarrollo del Capital Humano; se convierten los Entes Ejecutores en Unidades de Capacitación; se reemplaza una mirada trabajo-céntrica por un enfoque basado en la formación de los individuos como herramienta central para la inclusión social y la integración laboral.El estudio del diseño del Hacemos Futuro (foco de estudio de esta investigación) ayuda a llenar parte de un vacío de conocimiento existente en torno a un análisis más detallado del diseño de esta política pública, y también procura abordar dos temáticas poco trabajadas: la cuestión del clientelismo y la desintermediación de los movimientos sociales.Además, el presente libro indaga con mayor profundidad en las capacitaciones y en cómo éstas se ofrecen a lo largo y ancho del territorio nacional con mirada federal. También, se ofrece un análisis con respecto a la implementación de medidas como las auditorías, que promueven la transparencia en la gestión pública del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno