20,99 €
inkl. MwSt.

Erscheint vorauss. 17. Juni 2025
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

EL GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA VUELVE A LA NOVELA CON LA VIDA DE MARÍA MOLINER EN EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO «María Moliner hizo una proeza con muy pocos precedentes: escribió sola, en su casa, con su propia mano, el diccionario más completo, útil y divertido de la lengua castellana'. --Gabriel García Márquez «Andrés Neuman nos revela la literatura que habita en un diccionario y en la vida de su creadora, acercándonos a un personaje fabuloso y haciéndole justicia a una rebelde en tiempos oscuros, tan sutil como radical'. -- Jazmina Barrera >Hasta que empieza a brillar cuenta la…mehr

Produktbeschreibung
EL GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA VUELVE A LA NOVELA CON LA VIDA DE MARÍA MOLINER EN EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO «María Moliner hizo una proeza con muy pocos precedentes: escribió sola, en su casa, con su propia mano, el diccionario más completo, útil y divertido de la lengua castellana'. --Gabriel García Márquez «Andrés Neuman nos revela la literatura que habita en un diccionario y en la vida de su creadora, acercándonos a un personaje fabuloso y haciéndole justicia a una rebelde en tiempos oscuros, tan sutil como radical'. -- Jazmina Barrera >Hasta que empieza a brillar cuenta la historia íntima de María Moliner, partiendo de una atractiva premisa literaria: narrar de cuerpo entero a la protagonista a través de su vínculo con la lengua. A la vez, nos propone una sugerente hipótesis: ¿y si su diccionario fuese también una suerte de autobiografía oculta? Esta es la vida novelada de una figura apasionante, retratada desde una infancia difícil hasta un final insospechado, pasando por su extraordinaria labor como bibliotecaria en la República o su polémica candidatura a la Real Academia. Entre la investigación y la imaginación, combinando la comedia, el drama familiar y la tragedia colectiva, se abre paso la historia de una resistencia secreta. Un acto de justicia con el legado de una mujer que vivió a contracorriente y exploró las palabras hasta que empezaron a brillar. ENGLISH DESCRIPTION THE WINNER OF THE ALFAGUARA PRIZE BRINGS US THIS NOVEL ABOUT THE LIFE OF MARÍA MOLINER ON THE 125TH ANNIVERSARY OF HER BIRTH. "María Moliner accomplished a nearly unprecedented feat: Writing alone, at home, by hand, she produced the most complete, useful and entertaining dictionary of the Spanish language." - Gabriel García Márquez "Andrés Neuman reveals the literary aspects of Moliner's dictionary and the life of its creator, introducing us to an extraodinary human being who dared to rebel in dark times in subtle but radical ways." -Jazmina Barrera >Until It Begins to Shine is a fictionalized version of María Moliner's life told from a unique perspective: her fascination with language. It also poses an intriguing hypothesis: What if the dictionary were also a type of coded autobiography of its author? The novel traces Moliner's extraordinary life, from her difficult childhood through her important work as a librarian under the Republic and controversial nomination to Spain's Royal Academy. A blend of research and imagination, comedy, family drama and collective tragedy, it is the story of clandestine resistance, an attempt to do justice to the legacy of a woman who went against the tide and explored the power of words until she made them shine.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Andrés Neuman (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, se trasladó con su familia a Granada, en cuya universidad trabajó como profesor de literatura latinoamericana. A los veintidós años resultó finalista del Premio Herralde con su primera novela, Bariloche. Le siguieron La vida en las ventanas (2002), Una vez Argentina (2003), El viajero del siglo (2009, Premio Alfaguara de novela y Premio de la Crítica), Hablar solos (2012), Fractura (2018), Umbilical (2022) y Pequeño hablante (2024). Ha publicado libros de cuentos como Alumbramiento o Hacerse el muerto; poemarios como Mística abajo, No sé por qué, Patio de locos, Vivir de oído e Isla con madre, los aforismos de El equilibrista; el diccionario satírico Barbarismos, el diario de viaje por Latinoamérica Cómo viajar sin ver; y el elogio de los cuerpos no canónicos Anatomía sensible. Recibió los premios Federico García Lorca, Antonio Carvajal e Hiperión de Poesía. Obtuvo el Firecracker Award for Fiction, otorgado por la comunidad de revistas, editoriales independientes y librerías de EE.UU., y la Mención Especial del jurado del Independent Foreign Fiction Prize. Formó parte de la lista Bogotá-39 y fue seleccionado por la revista británica Granta entre los mejores nuevos narradores en español. Sus libros han sido traducidos a veinticinco lenguas.