37,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Durante los últimos años, las presiones del mercado, la competencia, los cambios en la legislación, y una serie de modificaciones del entorno han puesto a prueba la imaginación y conocimientos de las organizaciones para dar respuesta acertada y oportuna a estas abrasivas condiciones. Como era de esperarse, el resultado de dichas presiones ha significado, por un lado, el uso indiferenciado de cada vez más herramientas de control en pro de alcanzar los objetivos empresariales sobre los que se soporta la organización, y por otra parte la generación, adopción y adaptación de nuevas herramientas,…mehr

Produktbeschreibung
Durante los últimos años, las presiones del mercado, la competencia, los cambios en la legislación, y una serie de modificaciones del entorno han puesto a prueba la imaginación y conocimientos de las organizaciones para dar respuesta acertada y oportuna a estas abrasivas condiciones. Como era de esperarse, el resultado de dichas presiones ha significado, por un lado, el uso indiferenciado de cada vez más herramientas de control en pro de alcanzar los objetivos empresariales sobre los que se soporta la organización, y por otra parte la generación, adopción y adaptación de nuevas herramientas, técnicas y prácticas de gestión (HTPG), así como de ejercer un control al interior de las mismas con las denominadas modas empresariales. En este sentido conocer y caracterizar las HTPG es de vital importancia ya que al dimensionar ¿cuáles son las HTPG que más se utilizan?, ¿Cuáles son las que aportan mejores resultados? ¿Cuáles son las difíciles de implementar? se contribuye de manera significativa al sostenimiento y crecimiento de las MiPymes así como en el aumento de su competitividad a nivel local, regional, nacional e internacional, objetivo primario de esta investigación.
Autorenporträt
Ingeniero Industrial con Maestría en Administración y Especialista en Docencia y pedagogía universitaria, más de 5 años de experiencia en desarrollo de investigaciones educación superior y más de 10 años en desarrollo de proyectos en el sector real. Actualmente Catedrático en el Politécnico Grancolombiano y la Universidad Autónoma de Colombia.