La quema de la caña de azúcar para la cosecha se hace para facilitar el trabajo de corte, entre otras cosas. La quema de la caña de azúcar y sus efectos en las comunidades son objeto de diversos estudios en el campo de la salud pública. El foco de este trabajo fue estudiar, utilizando diferentes métodos, la relación entre la quema de caña de azúcar y la incidencia de enfermedades respiratorias en la mesorregión Presidente Prudente, en el oeste del estado de São Paulo, y verificar la evolución de la quema y de la producción de caña de azúcar en la región entre 2008 y 2011. Los métodos utilizados (composición de una base de datos geográfica con las variables, análisis de datos, mapas y análisis estadísticos espaciales con datos sobre incendios, hectáreas de caña de azúcar cosechadas con quema y hospitalizaciones) resultaron en la identificación de diferentes impactos en la salud debido a la quema y la identificación de clusters espaciales. La producción de caña de azúcar ha aumentado en la región en los últimos años, aumentando consecuentemente la cantidad de quemas, en contra de la legislación. Se identificó un área en la parte norte del territorio estudiado que es más vulnerable a la contaminación atmosférica, con una mayor incidencia de hospitalizaciones.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.