El presente trabajo se compone de tres estudios -más una introducción- que exploran el humor y seriedad en el Chile decimonónico como herramientas cotidianas de negociación política y cultural de los sectores populares y grupos de poder. Para ello, se estudió la prensa de caricaturas y discursos del período, llamando la atención en las condiciones de producción como en sus posibilidades de uso. Se incluye un trabajo exploratorio-metodológico que invita a historiadores y cientistas sociales a indagar en las expresiones humorísticas de una determinada sociedad, considerando, junto a Maximiliano Salinas, que "la risa, junto al humor y la alegría, remite al origen eufórico de la vida. Se contradice con la seriedad inherente a toda enajenación mental o corporal del eros y de la fiesta (la vida en común) por la guerra o la discordia, la razón o el trabajo inhumanos" (Salinas, 1996). No obstante, humor y seriedad se presentan con la misma intensidad en todas las esferas constitutivas delo humano, por lo que develar sus articulaciones y complejidades se configura como uno de los propósitos centrales de esta obra.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno