Etiopía ha pasado por diferentes políticas de aldeización en distintos regímenes. El objetivo común de la aldeización en Mengistu y en el régimen actual ha sido agrupar a la población dispersa en asentamientos planificados. Mengistu por utilizar la aldeización como elemento de contrainsurgencia, coerción y separación familiar, y el Gobierno actual por desalojar a la población indígena de sus tierras fértiles y ancestrales para dar paso a inversores nacionales y extranjeros. El Gobierno argumenta que la aldeización es un proceso voluntario cuyo objetivo es aumentar el acceso a los servicios básicos, garantizar la seguridad alimentaria y provocar una transformación socioeconómica y cultural. El planteamiento ha consistido en reagrupar a la población dispersa para sedentarizarla sin desplazarla a distancias significativas de la zona en la que vivía anteriormente. He investigado el impacto de la aldeización y la inversión agrícola en Gambella (Etiopía). Los resultados no muestran indicios de aldeanización involuntaria, ni una relación significativa entre aldeanización e inversión, ni pruebas de tierras previamente ocupadas arrendadas a inversores. Sin embargo, el estudio revela que ha habido falta de comunicación y desinformación.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.