Dado que los fertilizantes son los insumos más costosos, los enfoques científicos hacia la horticultura de precisión implicarían el uso de nutrientes de acuerdo con las necesidades reales del suelo y las situaciones de los cultivos. Por lo tanto, las técnicas geoespaciales tienen mucho que ofrecer para la preparación de mapas espaciales de nutrientes del suelo y las hojas. La indexación y cartografía de nutrientes mediante estas técnicas han mostrado la mayor variación espacial en el pH, la CE, el OC (%) y los contenidos biodisponibles de N, P, Ca, Mg, Cu, Zn y Mo del suelo, así como el estado nutricional de las hojas, que indicaban deficiencias de N, K, Ca, Cu, Zn y B en los huertos de manzanos. La variabilidad espacial en los nutrientes del suelo de los huertos y de las hojas de los manzanos indicaba una gran necesidad de desarrollar recomendaciones específicas para cada lugar con el fin de mejorar y mantener el rendimiento y la calidad de la manzana. Una vez creados los mapas, es posible transformar la información de los modelos de respuesta de cultivos de pruebas de suelo y plantas en mapas espaciales de recomendaciones de fertilizantes.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.