Este trabajo esclarece el escenario sobre el que se sitúa la inteligencia emocional en nuestros días y evidencia la importancia que dicho constructo representa en el desarrollo integral del alumno. Igualmente, se analizan las relaciones que la inteligencia emocional presenta con variables asociadas al ámbito educativo: rendimiento académico, consumo de sustancias tóxicas, conductas disruptivas, etc. El estudio contribuye al mayor conocimiento de las características psicométricas del MSCEIT v.2.0 (Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence TEST Version 2.0). Además, aporta información sobre el valor que expresar, asimilar, comprender y regular las emociones tiene en el logro de un desempeño individual y social exitoso. Finalmente, proporciona los elementos clave para una prevención eficaz sobre aquellos problemas derivados de una inteligencia emocional deficiente, a la vez que les sensibiliza sobre su papel en el desarrollo emocional en la adolescencia.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno