En este estudio, comparto la concepción de Nadine Gordimer de un interregno como un período de indeterminación caracterizado por ambigüedades, paradojas y contradicciones. En consecuencia, sostengo que, a pesar de la transformación política de 1994, la literatura sudafricana posterior al apartheid revela que los viejos binarios y las restricciones del apartheid se han trasladado al presente. Así pues, el nuevo paisaje de Sudáfrica muestra ambigüedades y contradicciones que son indicativas de un proceso de interregno. Por consiguiente, sostengo que la Sudáfrica posterior al apartheid presenta…mehr
En este estudio, comparto la concepción de Nadine Gordimer de un interregno como un período de indeterminación caracterizado por ambigüedades, paradojas y contradicciones. En consecuencia, sostengo que, a pesar de la transformación política de 1994, la literatura sudafricana posterior al apartheid revela que los viejos binarios y las restricciones del apartheid se han trasladado al presente. Así pues, el nuevo paisaje de Sudáfrica muestra ambigüedades y contradicciones que son indicativas de un proceso de interregno. Por consiguiente, sostengo que la Sudáfrica posterior al apartheid presenta un cuadro de resistencia al cambio y afirma que el proceso de transición política hacia el gobierno negro requeriría una redefinición de los papeles y las relaciones, la abnegación y un nuevo examen de los valores. Me centro en la tensión, los prejuicios y la explotación raciales; examiné la violencia, la corrupción, la ineptitud política, el sufrimiento y la muerte como ilustración de la desilusión en la nueva Sudáfrica. En general, muestro que la Sudáfrica posterior al apartheid se caracteriza por la inversión de las expectativas, en la que lo viejo impide el nacimiento de lo nuevo y que ello constituye un proceso de interregno.Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Ernest Cole, nativo de Sierra Leona, enseñó durante muchos años en el Fourah Bay College, el Gambia College y la Universidad de Gambia. Sus intereses de investigación incluyen el imperio y la negritud en las literaturas anglófona africana, caribeña, india y victoriana. Enseña en el Hope College, Holland, Michigan, donde es profesor adjunto de inglés.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826