
Inventarios florísticos y colectas botánicas de plantas vasculares
Manual de campo
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
19,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
10 °P sammeln!
Este texto, primero explica los procedimientos para realizar inventarios florísticos, es decir la revisión a detalle de la vegetación. Si bien existen publicaciones, protocolos o manuales de inventarios forestales e instalación de parcelas permanentes de monitoreo, no existen un documento que detalle otras metodologías para realizar inventarios florísticos y/o botánicos. Por lo tanto, este documento presenta de una forma sintética y ordenada los métodos a seguir a la hora de desarrollar inventarios florísticos como son las Parcelas Permanentes de Muestreo, Parcelas de Muestreo no per...
Este texto, primero explica los procedimientos para realizar inventarios florísticos, es decir la revisión a detalle de la vegetación. Si bien existen publicaciones, protocolos o manuales de inventarios forestales e instalación de parcelas permanentes de monitoreo, no existen un documento que detalle otras metodologías para realizar inventarios florísticos y/o botánicos. Por lo tanto, este documento presenta de una forma sintética y ordenada los métodos a seguir a la hora de desarrollar inventarios florísticos como son las Parcelas Permanentes de Muestreo, Parcelas de Muestreo no permanentes y Transectos tipo Gentry para bosques. Por otro lado, las líneas de intersección para sabanas y el método de inventarios de epifitos. Estos métodos son de amplio uso y se caracterizan por su alta confiabilidad. Segundo se ilustra con que colectar y como colectar diferentes grupos funcionales de plantas como arboles, palmeras, helechos, hierbas (incluyendo gramíneas y graminoides), plantas suculentas. Asimismo hace referencia a como describir el hábitat y el espécimen en campo. También incluye recomendaciones prácticas de cómo preparar y preservar los especímenes.