El concepto universal de desarrollo humano total sugiere que todos los niños con necesidades especiales tienen derecho a la inclusión en la educación AEPI general, con un continuo de servicios para sostener su crecimiento y desarrollo. Sin embargo, en países en vías de desarrollo como Trinidad y Tobago, la Educación Inclusiva es todavía relativamente nueva y, como resultado, los maestros de la primera infancia de algunas aulas asistidas por el gobierno parecen enfrentarse a ciertos retos y preocupaciones. Este fenómeno tiene como consecuencia que varios niños hayan abandonado las aulas de AEPI, ya que sus necesidades no están suficientemente atendidas. De ahí que este libro, un estudio de caso cualitativo, sirva para estimular la concienciación sobre las prácticas de inclusión, investigando las preocupaciones de tres profesores de AEPI en relación con las prácticas de inclusión en sus aulas ordinarias. Este libro debería desafiar a los profesores de AEPI a considerar seriamente su papel como desarrolladores del currículo, investigadores y colaboradores en la acción, socios profesionales y comunicadores eficaces para facilitar las necesidades especiales de los niños con discapacidades a su cargo. Este libro también puede ser útil para los analistas de planes de estudios o cualquier otra persona interesada en la educación inclusiva.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.