28,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La dependencia química es uno de los problemas sociales que en los últimos años ha tenido un aumento significativo a nivel mundial, desencadenado consigo una numerosa gama de enfermedades no transmisibles; Una de las estrategias es la actividad física esta es utilizada en el tratamiento y rehabilitación de personas en situación de dependencia química debido a que tiene muchos beneficios no solo a nivel social, nivel cognitivo y bajos costos financieros, entre otros. EL Objetivo Analizar la actividad física para la rehabilitación de personas en situación de dependencia química, por medio de una…mehr

Produktbeschreibung
La dependencia química es uno de los problemas sociales que en los últimos años ha tenido un aumento significativo a nivel mundial, desencadenado consigo una numerosa gama de enfermedades no transmisibles; Una de las estrategias es la actividad física esta es utilizada en el tratamiento y rehabilitación de personas en situación de dependencia química debido a que tiene muchos beneficios no solo a nivel social, nivel cognitivo y bajos costos financieros, entre otros. EL Objetivo Analizar la actividad física para la rehabilitación de personas en situación de dependencia química, por medio de una revisión sistemática, con el fin de entender la relación de esta con los procesos de rehabilitación. Métodologia: Revisión sistemática. Esta búsqueda se llevó acabo en las bases de datos Dianlet, Readalyc, Scielo, en los documentos de la OMS, Naciones Unidas y el Instituto Nacional de Drogas. Conclusiones: los resultados de la revisión ponen en manifiesto que la actividad física sirve como una estrategia tanto de prevención como promoción en los programas de la rehabilitación de personas en situación de dependencia química, ya que contribuye en el desarrollo del ser humano.
Autorenporträt
Nació el 31 de octubre de 1995 en Tabio, Cundinamarca, Colombia, Bachiller académica de la I.E.D Antonio Nariño de Cajicá en el año 2012, en el 2014 inicio sus estudios profesionales en la Universidad Manuela Beltrán en el programa de Licenciatura en Ciencias del Deporte. Actualmente cursa 9 semestre de la carrera.