42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Es una falacia generalizar y pensar en la especificación de la ¿calidad¿ en la educación porque al especificarla inevitablemente se deberán seleccionar ciertos parámetros o estándares para que tenga algún sentido lo que se pretende mejorar en calidad. Al hacerlo, necesariamente se desecharán muchos otros aspectos, dejando una estela de duda respecto a su valor, haciendo de esta forma un reduccionismo que deja por un lado la calidad encerrada en algunos elementos o propiedades discrecionalmente seleccionadas para tales efectos, desvalorizando los que no fueron considerados (Vidal, 2007). En…mehr

Produktbeschreibung
Es una falacia generalizar y pensar en la especificación de la ¿calidad¿ en la educación porque al especificarla inevitablemente se deberán seleccionar ciertos parámetros o estándares para que tenga algún sentido lo que se pretende mejorar en calidad. Al hacerlo, necesariamente se desecharán muchos otros aspectos, dejando una estela de duda respecto a su valor, haciendo de esta forma un reduccionismo que deja por un lado la calidad encerrada en algunos elementos o propiedades discrecionalmente seleccionadas para tales efectos, desvalorizando los que no fueron considerados (Vidal, 2007). En consecuencia, no existen parámetros o estándares que puedan abarcar todos los aspectos que intervienen en la calidad de la educación porque tampoco existe la certeza que se pueda encerrar la educación, ni la calidad, en un conjunto de elementos propios y únicos. En el discurso, se ha utilizado en forma exagerada la idea de la calidad de la educación sobre todo para demostrar buenas intenciones, por parte de los políticos y los gobiernos de turno, para mejorar la educación que se imparte en las escuelas.
Autorenporträt
Profesor de Matemática, Especialista Técnico pedagógico y Magíster en Educación, se desempeña en la actualidad como asesor en la Universidad del Bío-Bío en funciones relacionadas con certificación de competencias Genéricas, programas de acompañamiento, seguimiento y evaluación del proceso educativo y en capacitación de profesionales y profesores.