15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La violencia es un ingrediente principal de este texto de Zárate, ésta era un rasgo de la vida cotidiana de la España del Siglo de Oro. El público que asistía a los teatros no se percataba de la violencia de las puestas de escenas porque estaba habituado a ella. El autor, conocedor por su relación con el judaísmo de los desmanes étnicos de la cristiandad, escribe un relato sangriento de la conquista y evangelización de los indígenas.

Produktbeschreibung
La violencia es un ingrediente principal de este texto de Zárate, ésta era un rasgo de la vida cotidiana de la España del Siglo de Oro. El público que asistía a los teatros no se percataba de la violencia de las puestas de escenas porque estaba habituado a ella. El autor, conocedor por su relación con el judaísmo de los desmanes étnicos de la cristiandad, escribe un relato sangriento de la conquista y evangelización de los indígenas.
Autorenporträt
Fernando de Zárate (seudónimo de Antonio Enríquez Gómez, 1600-1663). España. Hijo de Diego Enríquez Villanueva, un judío portugués, Zárate huyó de España a Francia en 1636 perseguido por su fe religiosa y fue secretario de Luis XIII. Allí publicó varias obras antes de volver en secreto a España hacia 1649. Fue quemado en efigie en 1660 por la Inquisición sevillana y asistió a la ceremonia oculto tras un disfraz. Poco después fue descubierto y arrestado por la Inquisición y murió en la cárcel.