51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En plena era global en donde es lugar común para los seres humanos hallarse en crisis debido a las condiciones sociales que propician los sistemas políticos y económicos, es necesario recuperar la perspectiva humanista de la Pedagogía, que cobra sentido y actualidad para la formación de las jóvenes generaciones y la recuperación de la vida cultural. La Didáctica Humanista en México conduce al lector por los senderos de la vida cotidiana de las aulas mexicanas de educación básica y de bachillerato para mostrarnos desde la Observación Compartida, la faceta humana del docente;ya que El docente en…mehr

Produktbeschreibung
En plena era global en donde es lugar común para los seres humanos hallarse en crisis debido a las condiciones sociales que propician los sistemas políticos y económicos, es necesario recuperar la perspectiva humanista de la Pedagogía, que cobra sentido y actualidad para la formación de las jóvenes generaciones y la recuperación de la vida cultural. La Didáctica Humanista en México conduce al lector por los senderos de la vida cotidiana de las aulas mexicanas de educación básica y de bachillerato para mostrarnos desde la Observación Compartida, la faceta humana del docente;ya que El docente en su afán por equilibrar la problemática social,cultural y de políticas educativas que le llegan día con día al aula, nos deja ver lo humano que hay en él al crear su propia didáctica de forma intuitiva, porque para el caso de los niveles básicos, medio básicos y medio superiores, los docentes no atienden únicamente al conocimiento, sino que se afanan por proporcionar a los alumnos lo que losplanes y programas de estudio han excluido, ellos, los docentes,les enseñan a ser sensibles, veraces, justos; pero también, muestran una humanidad enajenada,les enseñan a ser consumidores y pragmáticos".
Autorenporträt
Investigadora y docente en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM. Es licenciada en Pedagogía. Cursó la maestría en Filosofía y es doctora en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Estudió acupuntura en el Centro de Estudios y Atención Psicológica.