El autor define la economía colaborativa como un modelo económico construido sobre redes distribuidas de personas y basado en el intercambio voluntario de servicios o bienes a cambio de beneficios satisfactorios. En una revisión bibliográfica, se ofrece una visión general del material relevante en lo que respecta a la definición de la economía colaborativa, donde se exploran los diversos impulsores y características. Como parte de ello, el concepto de procomún desempeña un papel importante, ya que se considera un diferenciador clave entre dos tipos de manifestaciones de la economía colaborativa. Además, se explora el potencial desde tres ángulos: el desarrollo sostenible, el capital social y el potencial económico. Este artículo pretende contribuir al discurso académico tratando de responder a dos preguntas de investigación, a saber, si la evolución de la economía colaborativa en Bélgica está en consonancia con el creciente interés público, y cuáles son las barreras percibidas para el crecimiento de las empresas y organizaciones que participan activamente en la economía colaborativa en Bélgica. Se utiliza un enfoque de métodos mixtos con varios métodos cualitativos (entrevistas no estructuradas y semiestructuradas, asistencia a conferencias) que preceden y corren en paralelo con una parte cuantitativa.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.