El presente trabajo se inserta dentro de una perspectiva socioantropo- lógica con un enfoque orientado al conocimiento de la cotidianeidad escolar. Se considera a la construcción subjetiva del estudiante como un andamio fundamental que permite sostener un proyecto de vida y donde existen diferentes significaciones respecto de la institución escolar. Mediante un trabajo de campo en una Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos (ESJA) de la ciudad de Paraná (Entre Ríos) y de la realización de diferentes entrevistas a los miembros de su comunidad educativa, intentamos ampliar la mirada sobre la manera en que los jóvenes piensan a la escuela como una institución que permite avanzar hacia un futuro pretendido.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno