Podría decirse que, desde el final de la segunda guerra del Golfo, la importancia geopolítica de la zona del Golfo y, en particular, de Qatar, Kuwait y Arabia Saudí se está desarrollando de forma imparable. Cuna de importantes fuentes de petróleo y gas y de inversiones en el extranjero, el Golfo es hoy unánimemente reconocido como la zona más rica del mundo, prueba de ello lo confirma el PIB más alto del mundo anotado por Qatar (2011) con 90.149 dólares. Dada la complejidad de la cuestión, sólo un marco teórico IR puede dar sentido a la dinámica de la asociación, por lo que la principal pregunta de investigación que impulsa este proyecto académico es: ¿explica el Realismo el funcionamiento de las relaciones bilaterales? Esta investigación académica hace hincapié en el impacto que tuvo el 11-S en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Qatar y en los retos que plantea este hito geopolítico en la forma en que ambos países interactúan entre sí. Los objetivos de esta investigación se dirigen, por tanto, a encontrar una respuesta académica al funcionamiento de la asociación en la teoría de las RRII y, finalmente, con la ayuda de la teoría realista, prever el desarrollo de la asociación en los próximos años.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.