46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el presente texto se explora, desde un punto de vista científico, cómo comenzó el universo, cómo evolucionó y cuál es su destino, en el marco de la Teoría Estándar de la Cosmología (La Gran Explosión). Dicha Teoría tiene su soporte en las teorías Especial y General de la Relatividad así como en la Física de Partículas Elementales, cuyos aspectos generales son analizados en este libro. Con la ayuda de dichas teorías, se describe la evolución del universo temprano, desde la ¿época de Planck¿ hasta la era en la que se originan las galaxias y nuestro sistema solar. Utilizando el concepto de…mehr

Produktbeschreibung
En el presente texto se explora, desde un punto de vista científico, cómo comenzó el universo, cómo evolucionó y cuál es su destino, en el marco de la Teoría Estándar de la Cosmología (La Gran Explosión). Dicha Teoría tiene su soporte en las teorías Especial y General de la Relatividad así como en la Física de Partículas Elementales, cuyos aspectos generales son analizados en este libro. Con la ayuda de dichas teorías, se describe la evolución del universo temprano, desde la ¿época de Planck¿ hasta la era en la que se originan las galaxias y nuestro sistema solar. Utilizando el concepto de velocidad de escape, se describe la formación de los agujeros negros y se estima la densidad crítica de materia-energía en el universo. También se estudia la posible generación de agujeros negros cuánticos en aceleradores de partículas, como el LHC (Large Hadron Collider). Adicionalmente, se analiza la influencia de la constante cosmológica en el destino final del universo. Al final del texto se anexan varios apéndices en los que se detalla matemáticamente algunos resultados importantes de la Teoría General de la Relatividad y Cosmología.
Autorenporträt
Físico Teórico: Escuela Politécnica Nacional,1989. M. A. en Física Teórica, Boston University, Enero 1995. Candidato a PhD, Boston University 1994. PhD en Física de Altas Energías, B.U. - USFQ Enero 2005. Profesor de la Universidad San Francisco de Quito desde Enero 1995. Autor de 40 artículos en Física de altas energías y Relatividad General.