40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El acceso a la información en la Red sigue siendo un reto para la comunidad de personas con algún tipo de discapacidad visual. Las investigaciones señalan que la mera aplicación de las pautas de accesibilidad a los contenidos web es insuficiente. Con la aparición de nuevas tendencias de diseño en la web, como el diseño responsivo y el diseño plano, es imperativo investigar el impacto de estas nuevas formas de transmitir información en la web. Por lo tanto, se llevó a cabo un estudio de caso, adoptando un enfoque exploratorio, utilizando los métodos Affect Grid y PANAS. Los datos se extrajeron…mehr

Produktbeschreibung
El acceso a la información en la Red sigue siendo un reto para la comunidad de personas con algún tipo de discapacidad visual. Las investigaciones señalan que la mera aplicación de las pautas de accesibilidad a los contenidos web es insuficiente. Con la aparición de nuevas tendencias de diseño en la web, como el diseño responsivo y el diseño plano, es imperativo investigar el impacto de estas nuevas formas de transmitir información en la web. Por lo tanto, se llevó a cabo un estudio de caso, adoptando un enfoque exploratorio, utilizando los métodos Affect Grid y PANAS. Los datos se extrajeron mediante cuestionarios de Usabilidad y UX. Los análisis utilizaron indicadores cualitativos y cuantitativos para ayudar a comprender los fenómenos pragmáticos de la UX. Los resultados muestran que, para los usuarios ciegos, la interrupción media en los sitios web responsivos aumenta un 20% en comparación con los sitios web no responsivos. Para los usuarios videntes, las puntuaciones medias de irritación, vergüenza, determinación y dinamismo son más altas en los sitios web sensibles que en los no sensibles.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Tiago do Carmo Nogueira es Doctor en Ingeniería Eléctrica e Informática por la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Mecánica e Informática (EMC) y Máster en Informática por el Instituto de Informática, ambos por la Universidad Federal de Goiás (UFG). Actualmente es profesor en el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Mato Grosso.