ÅHasta dâonde podemos recuperar una memoria ajena? ÅEs posible entender lo que un padre ha sido sin nosotros? Ser hijo significa descender, alterar el tiempo, crear un desarreglo, un desajuste que se subsana con pedagogâia, a veces con afecto o transmisiâon de conocimientos. Juan Villoro relata en La figura del mundo, el orden secreto de las cosas, algunos pasajes memoriosos en torno a su padre, el pensador mexicano-catalâan, Luis Villoro. Sin el afâan de hacer una biografâia en estricto sentido, Juan evoca aquâi la vida singular de quienfuera filâosofo, luchador social, zapatista y autor de…mehr
ÅHasta dâonde podemos recuperar una memoria ajena? ÅEs posible entender lo que un padre ha sido sin nosotros? Ser hijo significa descender, alterar el tiempo, crear un desarreglo, un desajuste que se subsana con pedagogâia, a veces con afecto o transmisiâon de conocimientos. Juan Villoro relata en La figura del mundo, el orden secreto de las cosas, algunos pasajes memoriosos en torno a su padre, el pensador mexicano-catalâan, Luis Villoro. Sin el afâan de hacer una biografâia en estricto sentido, Juan evoca aquâi la vida singular de quienfuera filâosofo, luchador social, zapatista y autor de una obra fundamental. En este libro hace una aproximaciâon a una figura a la vez âintima y pâublica, adentrâandose en las complejidades que toda vida tiene, narrando con maestrâia instantes que se desdoblan para entender el ubicuo presente. Recupera asâi, pues, la esencia de un padre quien estuvo presente en la vida familiar de un modo intangible, un padre que debe ser indagado por un hijo que intuye sus afectos y renueva, asâi, el pasado. Escrito con gran sensibilidad yagudeza, este libro condensa el asombro y la emotividad para quien la escritura se convirtiâo en una permanente carta al padre .Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) es escritor y periodista. Ha publicado los libros de ensayos literarios Efectos personales (Premio Mazatlán de Literatura), De eso se trata y La utilidad del deseo; las crónicas de futbol Dios es redondo (Premio Manuel Vázquez Montalbán) y Balón dividido; las novelas El testigo (Premio Herralde), Materia dispuesta, El disparo de argón y Arrecife (Premio José María Arguedas); los libros de cuentos Los culpables y La casa pierde (Premio Xavier Villaurrutia). Por el conjunto de su obra ha recibido los premios José Donoso y Manuel Rojas, otorgados en Chile, y el Liber, concedido por los editores españoles. Ha sido profesor en la UNAM y profesor visitante en las universidades de Yale, Princeton, Stanford y Pompeu Fabra. Ha colaborado para medios como Reforma, La Jornada, The New York Times, El País. La tierra de la gran promesa, publicada en Random House, es su más reciente libro.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826