30,30 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

Durante los últimos años, un grupo de especialistas de diversos campos y ámbitos geográficos han realizado talleres de Filosofía Aplicada en las prisiones de varios países iberoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, España y México). Las sesiones entrenaban tres tipos de competencias: pensamiento crítico, gobierno sobre las emociones desbordadas o sobre las pasiones y habilidades de comunicación. Después de culminar los encuentros formativos entre rejas, el equipo avanzó a la investigación y obtuvo resultados usando diversas metodologías disciplinares. Este libro contiene tanto los…mehr

Produktbeschreibung
Durante los últimos años, un grupo de especialistas de diversos campos y ámbitos geográficos han realizado talleres de Filosofía Aplicada en las prisiones de varios países iberoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, España y México). Las sesiones entrenaban tres tipos de competencias: pensamiento crítico, gobierno sobre las emociones desbordadas o sobre las pasiones y habilidades de comunicación. Después de culminar los encuentros formativos entre rejas, el equipo avanzó a la investigación y obtuvo resultados usando diversas metodologías disciplinares. Este libro contiene tanto los fundamentos de esta experiencia como las conclusiones prácticas del programa. El primer bloque profundiza en los fundamentos filosóficos y psicológicos del trabajo en prisiones. El segundo desciende a la realidad práctica de las sesiones filosóficas desarrolladas en centros penitenciarios de los países citados. El crecimiento de BOECIO ha sido de tal envergadura que se ha materializado en un centro de investigación, estudio, aplicación de trabajo de la filosofía con personas en riesgo de exclusión social. Sus actividades pueden consultarse en la web http://institucional.us.es/boecio
Autorenporträt
José Barrientos Rastrojo es profesor titular en la Universidad de Sevilla, director del Centro de Filosofía Aplicada con Personas en Riesgo de Exclusión Social BOECIO y de proyectos que llevan la filosofía a contextos de vulnerabilidad. En esta línea, dirige el proyecto KRINEIN, que fortalece el pensamiento crítico de voluntarios y cooperantes internacionales, y el Grupo de Investigación «Experiencialidad». Autor de la primera tesis de orientación filosófica en Europa, lideró el primer estudio empírico de filosofía aplicada en el mundo (Wisdom Philosophical Practice). Barrientos ha dirigido más de treinta trabajos de investigación sobre filosofía aplicada y filosofía para niños, ha iniciado programas de máster y posgrado en varias universidades americanas y europeas, y ha realizado estancias de investigación en las universidades de Chicago, Harvard, Cambridge, Tokio, São Paulo, UNAM y Princeton, entre otras.